▷ Biografía de Susana Cala ◁ Edad, estatura, hermanos

¿Quién es Susana Cala?

Susana Isaza Piñeros mejor conocida como Susana Cala es una farsa cantante y compositora colombiana exponente del género del pop quien a lo largo de su carrera ha conseguido éxitos como “Domingo, 9, No lo recuerdo, Mi canción favorita, Don Quijote, Si te vas, entre otros. Susana Cala nació el 10 de febrero de 1998 en Bogotá Colombia y también es conocida por ser la hermana de Juan Pablo Isaza Piñeros integrante de Morat.

Datos personales de Susana Cala

Nombre Completo:Susana Isaza Piñeros
Mejor Conocida:Susana Cala
Fecha de Nacimiento:10 de febrero de 1998
Nacionalidad:Colombiana
Originaria de:Bogotá, Colombia
Signo Zodiacal:Acuario
Ocupación:Cantante y compositora
Género musical:Pop Indie
Talento:Musical y vocal
Hermano:Juan Pablo Isaza Piñeros (integrante de Morat)
Altura:1.67 cm
Peso:54 kg
Raza:Latino
Color de ojos:Café
Color de piel:Blanca
Color de cabello:Café
Preferencia Sexual:Heterosexual

Biografía de Susana Cala

Susana Cala nació en la fecha del 10 de febrero del año de 1998 en Bogotá, Colombia, desde muy temprana edad mostró interés por el mundo del arte, siendo la música algo primordial en su vida.

Solo tenía 11 años cando habló con sus padres de su deseo de convertirse en cantante y a esa edad ya estaba aprendiendo a tocar la guitarra, incluso a los 14 años ya tenía canciones escritas.

Su padre gustaba mucho de escribir canciones en su juventud, además de que tiene un talento natural para el canto y para la guitarra, vocación que se transmitió por herencia a su hermano, Juan Pablo Isaza, quien ha significado para ella una importante fuente de inspiración.

Inicios de Susana Cala

En una entrevista Susana Cala comentó que ella heredó el gusto por la música de ellos dos pero sus grandes inspiraciones musicales fueron Kany García y Joaquín Sabina asi que de ahí nació su gusto por escribir canciones bonitas.

Se considera que los inicios de su carrera artística se dieron cuando entró a estudiar Diseño en la Universidad de los Andes, desarrollando en paralelo una trayectoria como compositora para Warner Chappell Colombia.

De esta manera es como destacó con la composición de varias canciones que fueron interpretadas por grandes personalidades del mundo del espectáculo musical, tales como: Andrés Cepeda, Sweet California y Morat.

Trayectoria e historia de Susana Cala

En realidad ella en un inicio no estaba segura de ser cantante y llegó a estudiar la carrera de Diseño pero al mismo tiempo componía canciones con su hermano para su grupo Morat llegando a faltar a sus clases, fue ahí cuando supo que lo suyo realmente era la música.

Cuando llegó el momento de lanzarse a la música tomó la decisión de incursionar dentro del género musical del pop-indie, firmando contrato con la compañía Universal Music España, perfeccionando su talento de la mano de su hermano Juan Pablo Isaza.

Mientras ella se alistaba para lanzarse como cantante, previamente Susana Cala estuvo escribiendo canciones para otros artistas no solo españoles sino de talla internacional, pero finalmente en 2021 sería su momento de brillar.

Su debut como cantante

El motivo que la orilló a lanzarse como cantante fue su deseo por cantar esos temas que sabía que nadie más los iba a querer cantar por ser vivencias tan personales de ella, así que quería que esas historias salieran con su propia voz.

Susana decidió usar el nombre artístico de “Susana Cala” porque quería separa un poco su vida privada de la profesional así que decidió usar su nombre y utilizar la palabra “Cala” que era una de las flores favoritas de su abuela.

Al comienzo de su carrera como cantante Susana Cala lanzó sus canciones en un formato acústico, sus primeros temas que causaron sensación fueron “Domingo, 9, No lo recuerdo” en los cuales ella cantaba con una pequeña guitarra en sus vídeos.

Los mejores años de su carrera

Posteriormente llegarían más canciones como “Si te vas, Don Quijote, Cosas del pasado, Volará” y finalmente en 2021 estrenó su primera colaboración con el cantante Lasso para el tema “Mi canción favorita”.

Más tarde llegaría otra colaboración a su carrera musical, ahora a lado del cantante Antonio José con quien se unió para la canción “No fue tu culpa”.

Durante el 2022 Susana lanzó su primer EP titulado “Sopa de letras” donde incluyó una colaboración con Bacilos y un año más tarde estrenó “Sin mensaje de buenos días”.

Vive sus canciones en carne propia

En dicho álbum se inspiró en ella misma, y plansamdo su vida amorosa personal en las letras del disco pues había terminado con una relación de 7 años y su álbum fue una catarsis para ella.

Fue así como ella explicó que al inicio de su EP inicia con un tema de amor pero mientras vas avanzando con las otras el amor se va transformando a un desamor hasta que luego encuentra en amor en alguien más.

No obstante Susana Cala considera que la música en español está viviendo una época de auge, pues podemos ver como hay artistas angloparlantes que quieren incluir en su trayectoria artística canciones que mezclan los idiomas de inglés y de español.

Sin embargo al mismo tiempo está consciente que el género que ella escogió para su carrera artista no es el que está de moda en la actualidad pero ella prefiere hacer musica que la hace brillar a seguir la corriente.

¿Qué ha sido de Susana Cale?

Curiosamente pese a tener un hermano que está dentro de una de las bandas emblemáticas del pop en español “Morat” ella decidió no cantar en un principio con el para que la gente no pensara que se estaba colgando de ellos y de su fama.

Más tarde en la carrera musical de Susana Cala llegarían más hits como “Yoga, 40 grados, Pereza, No eres para tanto, Tiempo indefinido, Formula 1”, y en 2024 “Amnesia Arial 2”.

En una reciente entrevista Susana Cala comentó cosas curiosas de su vida como que no le gusta el trap, le encanta jugar volleyball y el futbol, así como también le gusta tomar té de jengibre.

Más artículos de interés

▷ Biografía de Miranda León ◁ Edad,...
¿Quién es Miranda León?Miranda León es una famosa...
Leer más
▷ Biografía de Francisca Lachapel ◁ Edad,...
¿Quién es Francisca Lachapel?Francisca Antonia Méndez Montero mejor...
Leer más
▷ Biografía de Yadhira Carrillo ◁ Edad,...
¿Quién es Yadhira Carrillo?Yadhira Carrillo Villalobos mejor conocida...
Leer más