▷ Biografía de Steve Jobs ◁ Logros, de qué y cuando murió

¿Quién es Steve Jobs?

Steven Paul Steve Jobs mejor conocido únicamente como Steve Jobs fue famoso empresario y diseñador industrial reconocido por ser cofundador y presidente de Apple y a quien se le debe el gran éxito de los productos de la compañía. Steve Jobs  nació el 24 de febrero de 1955 en San Francisco, California y murió el 5 de octubre de 2011 a los 56 años víctima de cáncer de páncreas.

Datos personales de Steve Jobs

Nombre Completo:Steven Paul Steve Jobs
Mejor Conocido:Steve Jobs
Fecha de Nacimiento:24 de febrero de 1955
Fecha de fallecimiento:5 de octubre de 2011 (56 años)
Palo Alto, California
Causa de fallecimiento:Víctima de cáncer de páncreas
Nacionalidad:Estadounidense
Originario de:San Francisco, California
Signo Zodiacal:Piscis
Ocupación:Diseñador tecnológico
Famoso por:Fundador de Apple
Padres biológicos:Abdulfattah Jandali y Joanne Carole Schieble
Padres adoptivos:Paul Jobs y Clara Hagopian
Hermanas:Patricia Ann Jobs (1958) (hermana adoptiva)
Mona Simpson (1957) (hermana biológica)
Esposa:Laurene Powell (1991 – 2011)
Hijos:Lisa Brennan-Jobs
Eve Jobs
Red Paul Jobs
Erin Sienna Jobs
Altura:1.77 cm
Peso:62 kg
Raza:Blanca
Color de ojos:Café
Color de piel:Blanca
Color de cabello:Café
Preferencia Sexual:Heterosexual

Biografía de Steve Jobs

Steven Paul Jobs nació en la fecha del 24 de febrero del año de 1955 en San Francisco, California, Estados Unidos, y murió el 5 de octubre del año 2011 en Palo Alto California. Fue mejor conocido como Steve Jobs a nivel internacional.

Sus padres fueron Abdulfattah Jandali, inmigrante sirio de religión musulmana quien se doctoró en ciencias políticas; y Joanne Carole Schieble, norteamericana con ancestros suizos y alemanes, quienes siendo universitarios lo dieron en adopción a la pareja conformada por Paul Jobs y Clara Hagopian.

De este modo fue como Steve creció junto a una hermana adoptiva llamada Patty. Su padre adoptivo, Paul Jobs, se desempeñaba como maquinista de la compañía estatal de transporte ferroviario, mientras que su madre adoptiva fue ama de casa.

Inicios de Steve Jobs

En el año de 1961, se trasladó junto con su familia a Mountain View, una ciudad ubicada al sur de Palo Alto, que empezaba a destacar en la industria electrónica. Fue allí donde Steve Jobs cursó la escuela primaria en Cupertino Middle School, mientras que la secundaria la hizo en Homestead High School.

Desde temprana edad se interesó por la electrónica y los gadgets, razón por la cual se unió a un club que se conoció con el nombre de Hewlett-Packard Explorer Club, en el que ingenieros de Hewlett-Packard mostraban a los jóvenes sus nuevas creaciones.

Fue allí donde Steve Jobs vio su primer computadora con la temprana edad de 12 años, quedando tan impresionado que decidió que aquel sería su camino a seguir.

Trayectoria e historia de Steve Jobs

Un poco más tarde comenzó a asistir a pláticas de Hewlett-Packard. En cierta ocasión, Steve preguntó en una ponencia a William Hewlett (entonces presidente de la compañía) sobre algunas piezas que necesitaba para un proyecto de escuela, y William Hewlett quedó tan impresionado que se las proporcionó y le ofreció asistir a prácticas de verano.

Posteriormente, Jobs fue contratado como empleado veraniego junto a Steve Wozniak, gracias a un amigo en común de nombre Bill Fernández.

Allá por el año de 1972 asistió a la Universidad de Reed College de Portland en Oregón, solo estuvo por 6 meses, y después abandonó la carrera debido al alto costo de los estudios.

No tenía dinero para pagar la universidad

Sin embargo en lugar de regresar a casa decidió asistir como oyente a las clases por 18 meses más, viviendo con ingresos mínimos de diferentes trabajos.

Curiosamente, sus clases de caligrafía, impartidas por Robert Palladino le serían de mucha utilidad cuando diseñara las tipografías del primer Mac.

De manera posterior, en el otoño del año 1974 regresó a California para un retiro espiritual en la India, y consiguió trabajo como técnico en Atari Inc, una empresa dedicada a fabricar videojuegos, donde fue colaborador para la creación del juego conocido con el nombre de Breakout.

La creación de su primera computadora

Posteriormente, junto con Steve Wozniak asistió a reuniones de Homebrew Computer Club, donde Wozniak le sinceró que estaba intentando construir una pequeña computadora casera.

Steve Jobs se mostró fascinado con las posibilidades que tenía en el mercado la idea de su amigo Wozniak, así fue como lo convenció para fabricar y vender aquella computadora.

De este modo fue como Jobs se encargó de las ventas y Wozniak de construir el pequeño aparato.

Steve Jobs funda Apple

De acuerdo con Nolan Bushnell, fue a su regreso de la India cuando tomó la decisión de dejar de trabajar para Atari y fundar Apple Computer.

De este modo es como en el año de 1976 se fundó de manera oficial Apple Computer Company, siendo que la primera computadora que construyó Wozniak se conoció con el nombre de Apple I.

Asimismo Steve Jobs se dedicó a su promoción entre los aficionados de la informática en tiendas y ferias de electrónica, llegando a vender unos 200 ejemplares. Desde entonces, el crecimiento de Apple Computer Company fue imparable, siendo que Jobs, con tan solo 27 años era el millonario más joven en 1982.

LISA su primera. computadora personal

Al año siguiente, en 1983, dio a conocer Lisa, el primer computador personal con interfaz gráfica de usuario, diseñada para personas con poca experiencia en la informática.

No obstante su precio era más caro que el de la mayoría de las computadoras personales de la competencia, esto hizo que no fuera fácil que el nuevo producto tuviera éxito en ventas, perdiendo Apple casi la mitad de su cuota de mercado a favor de IBM.

Entonces, Steve Jobs, siendo ya un ejecutivo de la compañía, convenció a John Sculley, quien era director ejecutivo de Pepsi-Cola, para que tomara las riendas de Apple Computer Company.

No logra el éxito esperado en Apple

Un poco más tarde, para el 24 de enero del año de 1984, Steve Jobs presentó el Apple Macintosh, que fue el primer ordenador personal de Apple con ratón, aunque no alcanzó las expectativas comerciales que se esperaban.

Esta fue una de las razones de peso que acentuaron las cada vez más frecuentes diferencias entre Sculley y Jobs.

Al año siguiente, en 1985, estando en medio de una reestructuración interna en la cual se despidieron 1200 empleados, Schulley relegó a Jobs de sus funciones como líder de la división de la Macintosh.

Steve Jobs se va de Apple

Fue de esta manera como en la fecha del 17 de septiembre del año de 1985, Jobs abandonó la compañía que él mismo había fundado.

Al año siguiente, en 1986, Seve Jobs compró por la cantidad de 5 millones de dólares la empresa The Graphics Group, y destinó otros 5 millones a la creación de Pixar, la cual era una subsidiaria de Lucasfilm, que se especializaba en la producción de gráficos por computadora.

Fue por aquel tiempo que Steve Jobs empezó a firmar contratos con la empresa Disney, así es como en 1995 salió en cines Toy Story, el primer largometraje que fue generado enteramente por computadora a partir de su propio software de renderización llamado RenderMan.

Funda la empresa NeXT Computer Inc

Hemos de señalar que Toy story fue todo un éxito en taquilla, siendo que es la primer película del binomio Disney Pixar en ganar un Óscar.

Luego de dejar Apple, Steve Jobs decidió retomar su carrera empresarial en la computación y fue así como fundó la empresa NeXT Computer Inc, cuya idea era vender no solo hardware, también sistema operativo propio y parte del software de usuario.

Aunque las ventas de las computadoras NeXT fueron modestas, lo que tuvo gran éxito fue su sistema operativo que estaba orientado a objetos, sin embargo fue con una computadora NeXT con la cual Tim Berners Lee creó el concepto de la Wolrd Wide Web.

Steve Jobs regresa a Apple

Para el año de 1993, Steve Job centró su estrategia comercial en la producción de software, así fue como cambió el nombre de la empresa a Next Sotfware Inc.

Tiempo más tarde, el 20 de diciembre de 1996, Apple Computer anunció que compraría NeXT Software por 400 millones de dólares para actualizar el sistema operativo de las computadoras Macintosh, luego de haber fracasado al fusionarse con el proyecto Copland. De esta manera es como Steve Jobs regresó a formar parte de Apple.

Tras estar de nuevo en Apple, Steve Jobsse ganó la confianza de Gil Armenio, por entonces director ejecutivo de Apple, logrando que lo nombrara director interino en la fecha del 16 de septiembre del año de 1997.

Los mejores años de Steve Jobs

Ya en su nuevo puesto, Steve Jobs firmó un acuerdo con Microsoft, el cual consistía en que Microsoft invertiría dinero en Apple a cambio del 4 por ciento de sus acciones.

No obstante este porcentaje no le daba acceso al voto en las decisiones de la junta ejecutiva de la empresa, además, se tendría el suministro del software de Office en los equipos de Macintosh y se pondría fin a los problemas por la interfaz gráfica.

Es por ellos que Steve Jobs centró sus esfuerzos en mejorar sus productos y probar nuevas líneas de negocios, como la tienda digital de música iTunes Store, la creación de los reproductores de audio iPod y las computadoras iMac, siendo que las ventas de estos dispositivos resultaron ser todo un éxito.

Steve Jobs es diagnosticado con cáncer de páncreas

Aunque en su vida profesional era todo un éxito su vida personal se vería deteriorada cuando en 2003 a Steve Jobs le diagnosticaron Tumores Neuroectodérmicos Primitivos por primera vez en octubre de 2003.

En un principio, se sometió a un tratamiento alternativo en lugar de recurrir de inmediato a la intervención médica convencional. No fue hasta nueve meses después cuando se sometió a una operación para extirpar el tumor.

Posteriormente, en el año 2006, Steve Jobs firmó contrato con Intel para poder usar los procesadores de arquitectura x86 en todas sus computadoras tanto de escritorio como portátiles.

Mientras que en diciembre del 2009 fue elegido como director ejecutivo por la revista Harvard Business Review, al haber incrementado en 150 mil millones el valor de la bolsa de Apple en los últimos 12 años, además fue en ese mismo año cuando hizo la presentación del iPad 2.

Últimos años de vida de Steve Jobs

Sin embargo, para el 24 de agosto del año 2011 presentó su renuncia como CEO de Apple y lo sustituyó Tim Cook. Desde entonces y hasta su muerte tuvo el puesto de presidente de la Junta Directiva de Apple.

Tristemente la enfermedad de Steve Jobs seguía avanzando llevando a la muerte por un paro respiratorio, que se produjo como consecuencia directa de la metástasis de su tumor neuroendocrino pancreático.

A pesar de haber sobrevivido ocho años después del diagnóstico, su reticencia a someterse a la cirugía recomendada lo llevó a una posterior batalla contra la enfermedad, lo que puso de relieve la naturaleza agresiva de los tumores neuroendocrinos y la necesidad crítica de una detección y un tratamiento tempranos.

Hijos y esposa de Steve Jobs

En lo que se refiere a la vida amorosa de Steve Jobs, es de nuestro conocimiento que en el año de 1991 contrajo matrimonio con Laurence Powell, a quien había conocido en la Universidad de Stanford. Fruto de esta relación nacieron tres hijos.

Aunque anteriormente, Steve Jobs había mantenido una relación amorosa con Chris Ann Brennan, madre de su hija Lisa, cuya paternidad no reconoció sino hasta el año de 1991.

Más artículos de interés

▷ Biografía de Leslie Grace ◁ Edad,...
¿Quién es Leslie Grace?Leslie Grace Martínez mejor conocida...
Leer más
▷ Biografía de Hannah Palmer ◁ Edad,...
¿Quién es Hannah Palmer?Hannah Cozette Palmer mejor conocida...
Leer más
▷ Biografía de Marc Seguí ◁ Edad, estatura,...
¿Quién es Marc Seguí?Marc Seguí Cordero mejor conocido únicamente...
Leer más