▷ Biografía de Papichamp ◁ Edad, estatura, de dónde es

¿Quién es Papichamp?

Hugo David Rodríguez mejor conocido como Papichamp es un famoso cantante argentino exponente del género urbano quien ha logrado éxitos en la música como “Combi nueva, Arabe, Papi Shampu, Pakman, Vamos a amanecer”, entre otros. Papichamp nació el 27 de febrero del 2000 en José C. Paz, provincia de Buenos Aires y actualmente es considerado uno de los mejores exponente del género en toda Argentina.

Datos personales de Papichamp

Nombre Real:Hugo David Rodríguez
Mejor Conocido:Papichamp
Fecha de Nacimiento:27 de febrero de 2000
Nacionalidad:Argentina
Originario de:José C. Paz, provincia de Buenos Aires
Signo Zodiacal:Piscis
Ocupación:Cantante y compositor
Ex integrante de:De la calle
Talento:Musical y vocal
Altura:1.70 cm
Peso:69 kg
Raza:Latino
Color de ojos:Café
Color de piel:Blanca
Color de cabello:Café
Preferencia Sexual:Heterosexual

Biografía de Papichamp

David Rodríguez, mejor conocido en el mundo del espectáculo musical con el nombre artístico de Papichamp, nació en la fecha del 27 de febrero del año 2000 en Buenos Aires, Argentina.

Desde temprana edad se interesó por el mundo de la música por lo que formó parte de diferentes bandas con las cuales no llegó a tener éxito, pues no tardaba en abandonarlas.

En diversas entrevistas, David Rodríguez ha contado que en aquella época todavía no tenía muy claro a qué género de música se quería dedicar pues sabía que el pop era lo del momento pero su gusto era el reguetón.

Inicios de Papichamp

Sin embargo, se considera que los inicios de su carrera artística se dieron cuando pasó a formar parte del famoso dúo musical proveniente de la ciudad de San Miguel, Argentina, conocido con el nombre de “De la calle”, en el cual lo acompañaba un viejo amigo de nombre Alan allá por el año 2010.

Este dúo musical se caracterizaba por combinar la cumbia argentina con el género musical del reggaetón algo que sin duda los caracterizó y los hizo únicos a diferencia de muchos otros grupos que emergían en ese entonces.

Al respecto de la creación de este dúo, Hugo David Rodríguez ha señalado que motivado por su vocación hacia la música decidieron probar suerte en la plataforma de YouTube, sorprendiéndose del éxito que llegaron a obtener en una época en la cual no existían muchos sitios digitales de música como los que hay al día de hoy.

Trayectoria e historia de Papichamp

Al poco tiempo firmaron contrato con la empresa discográfica llamada MOJO, con lo cual se considera que empezaron con el pie derecho a posicionarse en el mundo de la música.

Con De la calle, David Rodríguez dividió su vida entre la música y la escuela, se enorgullece de haber terminado sus estudios y al mismo tiempo haberse dedicado a compartir junto a De la calle los momentos más sobresalientes de la fama, donde tenemos conocimiento de que dieron giras por diferentes países como Uruguay.

Es curioso que en sus primeras presentaciones musicales, David Rodríguez se ponía muy nervioso, siendo que en su primer show sus nervios llegaron a tal grado que se le olvidó la letra, ahora, recuerda esa experiencia como parte de un aprendizaje, siendo que se enorgullece de haber sido firme con él mismo y mantenerse fiel a su amor a la música, sin poder imaginarse dedicándose a otra actividad en su vida.

Los grandes éxitos de “De la calle”

Al año siguiente, en el 2011 hicieron el lanzamiento del disco conocido con el título de Traje cumbia. Mientras que para el 2012 presentaron el álbum Más negro que la noche. De manera posterior, en el 2015 publicaron En vivo en aeropuerto bailable.

Un poco más tarde, en el año 2016, sacaron los álbumes Grabaciones encontradas Vol. 1 y Vol. 2 con lo que prometía un gran éxito futuro sin embargo David ya tenía en mente dejar el duo.

Finalmente en 2017, David Rodríguez decidió dejar el dúo para emprender su carrera como solista, adoptando ya formalmente el nombre artístico de Papichamp. Mientras que las últimas canciones que publicó en colaboración con De la calle fueron “Pakman” y “Puti Short”.

Papichamp emprende su carrera como solista

En realidad Papichamp ya había declarado que desde hacía tiempo había nacido en él el interés de emprender su carrera como solista, ya que quería probar nuevos géneros de música y atreverse a hacer algo diferente.

Entonces no perdió la oportunidad para darse a conocer por sí mismo, para lo cual supo que debía adoptar de manera formal un nombre artístico, pues su nombre de David no era algo que quisiera para su carrera.

Con todo esto el nombre artístico de David Rodríguez, se debió a que en el año 2016 interpretó una canción titulada como “Papi Shampu” la cual se asemejaba a PapiChamp y pensó que podría ser una buena opción para su nombre artístico.

Sus principales éxitos como solista

No obstante, él también ha dicho que se inspiró en el famoso rapero Drake, quien al principio se había puesto como nombre artístico “Papi champ pain”.

Luego de la separación de PapiChamp tenía miedo de que todo el éxito que junto a De la calle ya había logrado construir se viniera abajo y ninguna empresa disquera le hiciera caso o ningún mánager quisiera darle la oportunidad.

Sin embargo, todo resultó ser muy diferente, ya que al poco tiempo de haber salido de De la calle se encontró en una fiesta con el cantante Ecko, quien por entonces se dedicaba al freestyle, y al ver su talento y el interés que tenía David Rodríguez para este género musical, decidió darle todo su apoyo en el emprendimiento de su carrera como solista.

Las colaboraciones lo llevan al éxito

De este modo es como David Rodríguez considera a Ecko como una de las personas que lo han inspirado a crecer por su cuenta como cantante.

Ya en pleno año 2018, bajo el sello de la empresa discográfica MOJO, hizo el lanzamiento del disco Dímelo Wacho. Fue en ese mismo año cuando presentó los sencillos: “Papi” en colaboración con Agus Padilla, “Poolparty” junto a El Reja, y “Hablar es gratis” con el cantante Dame 5.

Al año siguiente, en el 2019 Papichamp lanzó los temas musicales llamados: “Selfie”, “Pariseo”, “Déjate ver / La Neumática” en colaboración con Ecko.

En realidad los éxitos en su carrera no pararon y en 2020 hizo la presentación de las canciones conocidas con los nombres de “Baila Sexy” (en colaboración con el cantante Kódigo), “Lambo”, y “Bardo Girl”.

Mientras que en el 2021 hizo una colaboración con DJ Tao en la canción “Bate”así mismo lanzó el disco Tumbao, donde canta junto a Agustina Giovio; así como también estrenó “Combi nueva” junto a Blunted Vato, L-Gante y Ecko, y “Tímida” en colaboración con John C.

¿Qué ha sido de Papichamp?

Como consecuencia de tantos hits para Papichamp la fuerza y versatilidad se convirtieron en dos características que han sido piezas fundamentales en su éxito, lo que le ha permitido mantenerse vigente dentro de la música por tantos años y se ha convertido en el artista de grandes ventas.

Luego de la salida definitiva de Papichamp, De la Calle continuó en 2023 con Leguiza como nuevo cantante.

A inicios del 2025 los éxitos no pararon para Papichamp quien estrenó el tema “Una Wacha más (Remix) en la que colaboró con los cantantes que para ese entonces ya eran sus amigos entrañables; L-Gante, Elaggume y Gutsy DJ.

Más artículos de interés

▷ Biografía de Susana Cala ◁ Edad,...
¿Quién es Susana Cala?Susana Isaza Piñeros mejor conocida...
Leer más
▷ Biografía de Rey Grupero ◁ Edad,...
¿Quién es Rey Grupero?Luis Alberto Ordaz Balderas mejor...
Leer más
▷ Biografía de José Ramón Fernández ◁...
¿Quién es José Ramón Fernández?José Ramón Fernández Álvarez...
Leer más