¿Quién es Luny Tunes?
Luny Tunes es un dúo de productores dominicanos del género urbano y reguetón integrado por Francisco Saldaña “Luny” y Víctor Cabrera “Tunes” quienes han colaborado con artistas como “Don Omar, Dado Yankee, Wisin, Becky G, Enrique Iglesias, Natti Natasha, Farruko”, entre muchos más. Luny Tunes debutaron en la música en el 2000 y se tomaron una pausa de 5 años en el 2018 par vivir sus vidas personales pero en 2023 regresaron a la escena musical.
Datos personales de Luny Tunes | |
---|---|
Grupo: | Luny Tunes |
Integrantes: | Francisco Saldaña “Luny” Víctor Cabrera Tunes” |
Debut musical: | 2000 |
Nacionalidad: | Dominicanos |
Originarios de: | República Dominicana |
Sello discográfico: | Más Flow |
Ocupación: | Productores musicales |
Biografía de Luny Tunes
Francisco Saldaña y Víctor Cabrera son los integrantes de un dúo musical al que se le conoce como los “Luny Tunes”. Ambos son originarios de República Dominicana. Francisco Saldaña nació en la fecha del 23 de junio del año de 1979, mientras que Víctor Cabrera llegó al mundo el 12 de abril del año 1981.
Se considera que los inicios de su carrera artística se dieron en el año 2002, cuando el productor DJ Nelson reconoció su talento al producir el último álbum de los artistas Héctor & Tito, conocido con el nombre de A la Reconquista y los matadores del género.
Al poco tiempo resaltaron por la producción del tema musical titulado “Quiero saber” mismo que aparece en el disco Diva perteneciente al cantante Ivy Queen. Posteriormente hicieron su debut oficial con el sello de Flow Music al lado de Noriega en el disco llamado Más flow, donde resaltaron cantantes como: Daddy Yankee, Wisin & Yandel, Don Omar, Tego Calderón, Héctor y Tito, Zion & Lennox y Nicky Jam.
Inicios de Luny Tunes
No podemos dejar de lado que fue en este mismo año cuando fueron los productores de: Rompiendo el hielo (de Magnate & Valentino), Sonando diferente (Yaga & Mackie), De otra manera (de Wisin & Yandel), El abayarde (de Tego Calderón), A la reconquista (de Héctor & Tito), y Guillaera (Las Guanábanas).
Al año siguiente, en el 2003, sabemos que fueron los encargados de las producciones de los discos: En honor a la verdad (de Vico C), Desafío (de New Era Entertainment), Quién contra mí (de Wisin y Yandel) y Blin Blin.
Asimismo en el 2004 consolidaron su reputación al producir la canción “Gasolina”, misma que aparece en el álbum del famoso cantante Daddy Yankee llamado Barrio fino No podemos dejar de lado que en ese mismo año fueron productores de los álbumes: The Last Don (Don Omar), El abayarde (Tego Calderón), Motivando a la Yal (Zion & Lennox), entre otros muchos.
Trayectoria e historia de Luny Tunes
También fueron los productores de los discos; The Kings of the Beats, La Misión 4: The Take Over, 12 discípulos (de Eddie Dee), Fuera de serie (de Lito & Polaco), Los Bacatranes (de Trébol Clan), Los MVP (Angel y Khriz), Clase aparte (Yaga & Mackie), Real (Ivy Queen), Vida escante (Nicky Jam), Voltage/AC (de Julio Voltio) y Héctor “El Bambino” Presenta: Los Anormales.
Como resultado fueron nominados los Latin Billboard Awards con la categoría de “álbum tropical del año de dúo o grupo” gracias al disco de Más Flow. Así como también estuvieron en las categorías de “álbum tropical del año de nueva generación”. Mientras que en los Reggaeton People´s Choice Awards estuvieron como “productor del año”.
Al año siguiente, en el 2005, es de nuestro conocimiento que fueron productores del álbum corporativo llamado Más Flow 2 junao a Baby Ranks, volviendo a trabajar temas de destacados artistas como: Daddy Yankee, Tito “El Bambino”, Héctor “El Father”, Wisin y Yandel y Zion, Lennox y Julio Voltio.
Los mejores años de Luny Tunes
Las canciones más famosas de esta producción fueron “Mayor que yo”, “Rakata” y “Mírame”. Además de los álbumes conocidos con los nombres de: La Moda (de Yaga & Mackie), Pa´l mundo (de Wisin y Yandel), The Pitbulls (de Alexis & Fido), Da Hitman Presents Reggaeton Latino (de Don Omar), Barrio fino en directo (de Daddy Yankee) y Gold Star Music: La Familia Reggaeton Hits.
No podemos olvidar que gracias a este álbum se posicionaron en el primer lugar de la lista Top Latin Albums. Fue en ese mismo año que figuraron en los Reggaeton People´s Choice Awards con las categorías de: “productor del año”, “Mejor canción del año” (en colaboración con Don Omar) por el tema “Mayor que yo” y “mejor álbum del año” por Más Flow 2. Mientras que en los Latin Grammy Awards estuvieron como “mejor álbum del año/urban” por la producción de Barrio fino.
Poco tiempo después, en el año 2006, hicieron el lanzamiento del disco Más Flow: Los Benjamins, donde incluyeron canciones de la famosa banda RBD; este álbum logró ubicarse en el puesto número 1 de la lista Top Latin Albums.
Se consolidan como los mejores productores de regaetón
Este trabajo fue en conjunto con Tainy, y al poco tiempo dieron a conocer Más Flow Nazza. No podemos dejar de lado que fueron productores del álbum instrumental conocido bajo el título de The Kings of the Beats 2.
Nuevamente los éxitos no pararon y fueron nominados a los Premios Lo Nuestro con la categoría de “mejor álbum del año en el género urbano” gracias a Más Flow 2. También resaltaron en los Latin Billboard Awards con la categoría de “productor del año”.
Tiempo más tarde, en el año 2007 firmaron un contrato de 5 años con la empresa llamada Fuego Entertainment. Entre las cláusulas del contrato estaba que Luny Tunes tendría que co-producir 2 discos al año que saldrían bajo el sello discográfico de Fuego Entertainment.
Crean su propia disquera Más Flow
Posteriormente, en el año 2015, dieron a conocer una de las canciones más esperadas del reggaetón, misma a la que se le conoció bajo el título de “Mayor que yo 3”, la cual figuró en el álbum Más Flow 3. Para este disco contaron con la participación de los cantantes Wisin & Yandel, Don Omar y Daddy Yankee.
Fue de esta manera como habiendo dado su gran salto a la fama fundaron su propio sello discográfico conocido con el nombre de Mas Flow Inc.
Después de ello, en los años más recientes, Luny Tunes se ha dedicado a hacer hits entre los cuales han resaltado de manera particular: “Choca” y “Candy” (Plan B), “Que viva la vida” (Wisin), “Rompe la cintura” y “Alócate” (Alexis y Fido), mismos que se dieron a conocer entre los años 2014 y 2015.
Ganan el Grammy Latino
Ya en pleno año 2015 hicieron el lanzamiento oficial de The End, con una nueva versión de la canción “Mayor que yo”, la cual fue seguida por un sencillo conocido bajo el título de “La Fila”.
Al año siguiente, en el 2016, sacaron “Duele el Corazón” del cantante Enrique Iglesias en colaboración con Wisin; hemos de señalar que esta canción estuvo en el top 10 en países como Hungría y Bélgica, además de que estuvo nominada en las categorías de “canción” y “grabación” del año en los Latin Grammy Awards 2016 y se llevó estatuillas en los Premios Lo Nuestro y en los Latin Billboard.
Un poco más tarde, Francisco Saldaña subió a su cuenta de la red social de Instagram una imagen en la que pudimos ver una estatuilla de oro de los Premios Lo Nuestro a la Música Latina en la categoría de “colaboración del año” en reconocimiento a la producción y composición de la canción “Duele el corazón”.
Al poco tiempo, Luny Tunes se ocuparon de la producción de la canción “El Baño” interpretada por Bad Bunny y Natti Natasha.
¿Qué ha sido de Luny Tunes?
Posteriormente, en el año 2018, tenemos noticia de que Luny Tunes preparó nueva música para el famoso cantante Tito El Bambino, además de que impulsaron la trayectoria artística de la llamada “princesa latina” Zhamira Zambrano.
Para estos años sin duda los productores Luny Tunes ya se habían convertido en toda una leyenda dentro del genero urbano con un catálogo de éxitos descomunal y como ningún otro productor del urbano.
Mientras tanto en el 2025 el duo de productores Luny Tunes participó en la producción del álbum de Gilberto Santa Rosa quien se sumaba a la larga lista de cantantes que confiaban en ellos para crear musical de vanguardia.