¿Quién es El Perro Bermúdez?
Enrique Bermúdez de la Serna mejor conocido como “El Perro Bermudez” es un famoso periodista, locutor y conductor de televisión mexicano especializado en el ámbito deportivo quien a lo largo de su carrera ha destacado como uno de los narradores de partidos de futbol más emblemáticos e icónicos de la televisión mexicana. El Perro Bermúdez nació el 29 de agosto de 1950 en Tampico Tamaulipas y 2024 se despidió de la televisión y de Televisa tras ser despedido luego de 47 años de trabajar para dicha empresa por lo que él emprendió un nuevo camino en otros medios de comunicación.
Datos personales de El Perro Bermúdez | |
---|---|
Nombre Completo: | Enrique Bermúdez de la Serna |
Mejor Conocido: | El Perro Bermúdez |
Fecha de Nacimiento: | 29 de agosto de 1950 |
Nacionalidad: | Mexicana |
Originario de: | Tampico Tamaulipas |
Signo Zodiacal: | Virgo |
Ocupación: | Comentarista deportivo |
Talento: | Conducción y locución |
Padre: | Enrique Bermúdez Olvera |
Esposa: | Leticia Torres |
Hijos: | Enrique Vadhir y Jordana |
Altura: | 1.85 cm |
Peso: | 90 kg |
Raza: | Latino |
Color de ojos: | Verdes |
Color de piel: | Blanca |
Color de cabello: | Rubio (con canas) |
Preferencia Sexual: | Heterosexual |
Biografía de El Perro Bermúdez
Enrique Bermúdez de la Serna nació en la fecha del 29 de agosto del año de 1950 en Tampico, Tamaulipas, México. Se considera que los inicios de su carrera artística se dieron allá por el año de 1976, cuando se convirtió en narrador de futbol en Televisa.
En diversas entrevistas ha comentado que su famoso apodo de “el perro” viene de su padre, el famoso comunicador y locutor Enrique Bermúdez Olvera, quien llegó a ser presidente de la Asociación Mexicana de Locutores y se convirtió en una figura pública muy querida tanto por sus compañeros de trabajo como por miembros del ámbito político.
Su hijo, Enrique Bermúdez se dedicó a seguir sus pasos en el mundo deportivo y detalló que debido a su personalidad y la cantidad de amigos que tenía fue como algunos de sus compañeros de trabajo le empezaron a decir “perro”, fue así como él mismo lo comentó en una entrevista; “El apodo es heredado de mi padre… Le decían el “Perro” porque era queridísimo en toda la República Mexicana. Dicen que el perro es el mejor amigo del hombre y como lo querían mucho entonces es “el perro”. Entonces a mí, que no soy tan querido como él me dicen igual, pero es heredado.”
Inicios de El Perro Bermúdez
Al ir creciendo comenzó a mostrar interés en el ámbito del futbol tanto en el soccer como americano, describiendo su afición tan aferrada como la de un perro por lo que en ese momento él ya tenía un poco de conocimiento de que quería dedicarse a algo que tuviera que ver con el mundo deportivo.
La carrera artística del Perro Bermúdez inició de manera oficial cuando fue cronista de los partidos de la Selección Nacional así como de los clubes mexicanos en el año de 1976. Un poco más tarde, en el año de 1978, destacó de manera particular por su participación en la Copa Mundial celebrada en Argentina. Esta sería la primera de las once copas mundiales en las que participaría a lo largo de su trayectoria artística, siendo la última la que se celebró en Rusia en el año 2018.
A los 25 años de edad, es cuando comienza su exitosa carrera como comentarista deportivo en Televisa, debido a su profesionalismo y peculiar manera de expresarse, se fue ganando el cariño del publico y al mismo tiempo en la empresa se convirtió en el narrador estelar y consentido de Televisa, incluso aquellas personas que no sabían o gustaban del futbol sabían de la existencia de El perro Bermudez por su peculiar voy y forma de narrar.
Trayectoria e historia de El Perro Bermúdez
En el año 2013 dejó Televisa para unirse a las filas de Univisión, también con el puesto de narrador pues pensó que su carrera continuaría en ascenso en una nueva televisora. Luego de participar en la narración de la Copa Mundial de Rusia en el 2018, pasó a formar parte del proyecto de TUDN junto a otros comentaristas como David Faitelson.
Curiosamente en ese entónces comenzó a circular por las redes sociales un imagen en la cual se podía ver al personaje de Thanos de las películas de Marvel junto a Enrique “el Perro” Bermúdez, lo que llevó a comparar los rasgos físicos que Thanos y El Perro Bermúdez tenían en común, siendo así como varios de sus compañeros comentaristas de TUDN lo comenzaron a llamar el “Perro Thanos” cuando hacían narraciones en vivo.
Tras este nuevo apodo vino una ola de memes que rápidamente se hizo viral en internet, aunque hemos de señalar que el sobrenombre de “Perro Thanos” no sustituyó el de “El Perro Bermúdez”, pues el otro fue algo efímero sin embargo “El Perro Bermúdez” siendo siendo hasta la fecha como conoce toda la gente al comentarista.
Frases icónicas de El Perro Bermúdez
A lo largo de su trayectoria artística Enrique “el Perro” Bermúdez ha destacado por diferentes frases características que han sido parte de su imagen como: “aficionados que viven la intensidad del fútbol”, “que bonito es lo bonito”, “al rinconcito, papá”, “donde los topos tienen su guarida”, “donde las arañas tejen su nido”, “donde los peces no quieren llegar”, “el gol, lo platicamos todos”, “uffff, uffff y re-contra ufff”, “zambombazo”, “se armó el Traca Traca”, “tirititito”, “tuya, mía, tenla, te la presto, acaríciala, bésala, dámela”, “versallesco”, “la tenía, era suya… y la dejó ir”, “cada uno agarra a su chambelán”, “más sólo que un pingüino en el desierto” o “más sólo que un camello en la antártica”, “fírmala, fírmala”, “metal, metal”, y “buena vibreh”.
¿Por qué despidieron a El Perro Bermúdez de televisa?
Tristemente a finales del 2024 y luego de una crisis financiera que atravesaba Televisa y Univisión, El Perro Bermudez fue uno de los afectados pues fue despedido luego de estar más de 47 años al servicio de la empresa. El mismo comentarista hizo el anuncio de su salida de Televisa mediante un mensaje en redes sociales, en el que a pesar de haber sido despedido agradeció por tanto que la empresa le dio.
“El año 1977 fue un año muy especial … dando inicio a mi largo recorrido por Televisa empresa a la que siempre he llevado en mi pecho y hoy guardo en mi corazón, quiero dar gracias a mis Jefes, Compañeros y a ustedes los televidentes y escuchas que siempre me han alentado“, escribió Bermúdez de la Serna en un primer mensaje.
Aunque todos pensaban que ese sería el capitulo final de El Perro Bermudez dentro del mundo deportivo y que esa sería la excusa perfecta para retirarse, las cosas no fueron así pues él seguirá su carrera en Youtube, mediante un podcast, asociado con una compañía encargada de producir los programas de otras personalidades.
Hijos y esposa de El Perro Bermúdez
El comentarista deportivo El Perro Bermúdez se encuentra felizmente casado con Leticia Torres Prince, con quien contrajo matrimonio a muy temprana edad, siendo que él tenía 25 años y ella 17. Fruto de este amor llegaron al mundo dos hijos de nombre Enrique Vadhir y Jordana.
En las redes sociales de El Perro Bermúdez, de vez en cuando podemos ver alguna publicación en la que aparece junto a Leticia Torres y sus hijos, ya que el comentarista es muy receloso con revelar detalles de su vida privada privada.
Hace ya unos cuantos años, Enrique “el Perro” Bermúdez y Leticia Torres atravesaron una crisis matrimonial que los llevó al divorcio, aunque afortunadamente lograron superar dicha crisis. Fue así como allá por el año 2001, el mismo Enrique “el Perro” Bermúdez comentó que ellos lo terminaron viendo como un descanso que se dieron uno del otro pero luego de un tiempo decidieron volver a unir sus vidas.
Algo que muy pocos saben es que gracias a su amada esposa Leticia Torres Prince, Enrique “El Perro” Bermúdez se encuentra emparentado con Eugenio Derbez, ya que es el tío político de su hijo Vadhir Derbez; pues su esposa Leticia Torres Prince es hermana de Silvana Prine, madre de Vadhir Derbez.
¿De cuánto es la fortuna de El Perro Bermúdez?
Esta es una de las preguntas que la gente más se hace sobre El Perro Bermúdez y aunque siempre la terminan respondiendo en otras páginas con un “no sé sabe” o “depende” si hay algunas estimaciones que varios portales web mencionan. Sin embargo no es posible hacer un cálculo exacto sobre la fortuna de esta gran estrella que es El Perro Bermúdez dentro del del medio del espectáculo, aun así mas que estar interesados en la fortuna de una persona lo importante es el talento que tiene y que he hecho que este dentro de las grandes figuras del medio del espectáculo internacional.
Sin duda la carrera de esta gran estrella seguirá en ascenso y nosotros estaremos atentos a todo lo que ocurra a su alrededor, así que te invitamos a que no te despegues de nuestra página para las próximas actualizaciones que tendremos en la vida, trayectoria, historia y biografía de El Perro Bermúdez.